Como acceder a La Meva Salut

La Meva Salut es una plataforma digital que contiene toda tu información relacionada con la salud y te permite el contacto con los profesionales de tu centro de salud y centro de atención primaria de una manera rápida y telemática.

El alta en La Meva Salut lo puedes realizar a través de internet o bien desde tu CAP. De todas formas, en el siguiente articulo, te explicamos paso a paso como puedes darte de alta en la plataforma.

Una vez estés dado de alta, podrás acceder a la plataforma tanto a través de su aplicación (APP) como por internet. La aplicación es muy intuitiva y fácil de usar además de estar en 3 idiomas, Castellano, Catalán y Occitano-aranés.

¿Qué servicios ofrece La Meva Salut?

Cuando accedas, verás que la aplicación facilita mucho los trámites y comunicaciones con los centros de atención primaria. A continuación te contamos todo lo que podrás hacer desde la aplicación:

  • Consultar resultados: Tanto de diagnósticos, informes clínicos, resultados de análisis y pruebas varias.
  • Consultar tu medicación: Podrás descargar el plan de medicación asignado con fechas e información de los medicamentos recetados.
  • Solicitar cita: En menos de un minuto podrás pedir tu cita en atención primaria y te contactarán desde el centro lo antes posible.
  • e-Consulta: Podrás realizar una consulta telemática con un profesional de la salud sin necesidad de desplazarte al CAP.
  • Agenda: Podrás ver tus citas programadas y también ver el tiempo de espera para intervenciones.
  • Tarjeta TSI: Con la APP La Meva Salut, llevarás siempre en tu móvil tu tarjeta sanitaria, que podrás utilizar tanto en la farmacia como en los centros de salud.

¿Qué requisitos hay para acceder?

Para poder usar la APP, hay una serie de requisitos, son muy básicos y son los siguientes:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Tener un teléfono móvil donde puedas recibir SMS.
  • Un correo electrónico.
  • Tener la tarjeta sanitaria (TSI)
  • Para el alta, te será necesario o bien un certificado digital o bien solicitar el alta para acceder con contraseña, tal y como te explicamos en el post sobre como darse de alta en La Meva Salut.

¿Cómo se accede a La Meva Salut?

Para acceder a la plataforma, existen dos formas de hacerlo, una es mediante certificado digital y la otra es solicitando el alta y que te den una contraseña. Vamos a ver las dos formas:

Acceder con alta y contraseña

Para poder obtener una contraseña personal, deberás solicitarla a través de internet o bien directamente en tu CAP.

Aparte de tener la contraseña, para acceder tanto a la aplicación como a través de la web deberás contar también con tu código de usuario (que será tu DNI o NIE) y también con el código CIP, que básicamente es el código que aparece en la parte frontal de tu tarjeta sanitaria.

Acceder con certificado digital

Con certificado digital solo será posible acceder a la versión web, en la APP no es posible. La Meva Salut admite certificados digitales clasificados por el Consorcio de Administración Abierta de Cataluña (CAOC) como válidos. Por lo tanto, si eres persona física o empresa con un certificado validado por el CAOC, podrás entrar sin problemas.

Cuando accedas a la web lamevasalut.gencat.cat, deberás introducir el certificado digital y a continuación tu el código CIP de tu tarjeta sanitaria.

Acceso a La Meva Salut para menores de edad

Para que un menor de 18 años tenga acceso a La Meva Salut, el alta deberá ser solicitado por el padre, madre o tutor legal. En caso de que el menor tenga entre 16 y 18 años, además se deberá de contar con su autorización.

El acceso estará disponible hasta cumplidos los 18 años, salvo casos de se tenga la responsabilidad legal de una persona mayor de edad.

Los padres, madres o tutores podrán hacer la solicitud de alta por internet desde su panel de La Meva Salut.

Entradas relacionadas:

Deja un comentario