Cita Previa para dentro de meses en pruebas y diagnósticos en los CAP

El estado de las listas de espera en Cataluña ha empeorado en el último año, según datos publicados por Salut. Cada mes, CatSalut publica los datos de las listas de espera tanto de operaciones, como diagnósticos y visitas a especialistas, estos datos pueden ser consultados a través del siguiente enlace:

Cita Previa para dentro de meses en pruebas y diagnósticos en los CAP

Continua leyendo para conocer más sobre los últimos datos publicados para tenerlo en cuenta a la hora de sacar tu cita previa.

55.000 pacientes más en espera en 11 meses

En enero de 2022, 406.363 pacientes esperaban ser atendidos por un especialista, mientras que en diciembre de ese mismo año, la cifra aumentó hasta los 461.031, lo que representa un aumento de prácticamente 55.000 pacientes.

En cuanto a las pruebas diagnósticas, el número de pacientes en lista de espera ha pasado de 161.626 a 175.005. A pesar de este aumento en el número de pacientes en lista de espera, en algunos casos el tiempo de espera ha disminuido, como en el caso de las mamografías.

Por otro lado, las listas de espera para las cirugías cardíacas han disminuido, aunque para algunos tipos de cáncer se ha registrado un aumento en el número de pacientes en lista de espera.

Las listas de espera son una de las principales preocupaciones del sistema sanitario, especialmente después de que los recortes en 2011 y la pandemia de Covid-19 hayan provocado un aumento en la espera para recibir tratamiento médico. Para abordar esta situación, el Departamento de Salud ha anunciado un plan de 100 millones de euros para reducir las listas de espera en 2023.

En cuanto a las pruebas diagnósticas, la mayoría de las listas de espera han aumentado el número de pacientes durante el último año, con algunos pacientes esperando más de tres meses para realizar la prueba.

Lista de espera de más de 100 días

En algunos casos, como las ecografías abdominales, los pacientes esperan de media más de 105 días. Las colonoscopias, por otro lado, han visto disminuir el número de pacientes en lista de espera, aunque de media los pacientes todavía esperan más de 107 días.

En cuanto a las operaciones oncológicas, el número de pacientes en lista de espera ha aumentado ligeramente, aunque el tiempo de espera se mantiene en 21 días para las intervenciones consideradas preferentes y en la mayoría de los casos se encuentran por debajo de los 45 días, que es el tiempo máximo garantizado para la mayoría de los tumores.

Un problema que afecta en Cataluña y toda España

En fín, aunque el número de pacientes en lista de espera ha aumentado en Cataluña, hay algunas áreas en las que se ha registrado una disminución en el tiempo de espera. Sin embargo, sigue siendo necesario abordar la situación de las listas de espera para garantizar una atención médica adecuada y oportuna a todos los pacientes.

La problemática de las largas esperas en algunas intervenciones y pruebas no es un problema solo de Cataluña, sino que afecta a todas las comunidades autónomas de España en mayor o menor medida, siendo Cataluña, una de las comunidades que cuenta con los mejores números de entre las CCAA con mayor número de habitantes.

Entradas relacionadas:

Deja un comentario