En Catalunya hay más de 400 Centros de Atención Primaria (CAP). Cuando un ciudadano tiene algún problema de salud o necesita realizar un seguimiento rutinario de su estado de salud, debe acudir a los CAP para que le atienda el personal médico.
Los Centros de Atención Primaria cuentan con una gran variedad de especialidades a las que te pueden derivar dependiendo de cual sea la situación de cada paciente.
A continuación, te mostramos los diferentes servicios y especialidades que podrás encontrar en tu centro de salud.
Odontología
En el CAP, los dentistas son responsables de la prevención y el diagnóstico de las enfermedades dentales y de la promoción de la salud dental. En Cataluña existe un servicio gratuito del que los ciudadanos no son plenamente conscientes.
El programa odontológico catalán incluye revisiones periódicas y diagnósticos dentales, tratamiento de infecciones e inflamaciones bucales, hinchazones y lesiones de la mucosa oral y enfermedades agudas. Además del tratamiento conservador de los dientes cariados y la periodontitis.
Medicina de familia (Mayores de 14 años)
El objetivo principal de la medicina de familia es la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de las enfermedades de los pacientes.
También promueve y sensibiliza a la población sobre los hábitos de alimentación y ejercicio saludables. El servicio de asistencia a domicilio está disponible en casos especiales.
Muchas de las consultas se realizan por teléfono y, si es necesario, en el domicilio del paciente, siempre con vistas a abordar los problemas de salud holísticos de la persona. Si es necesario, y si el problema lo requiere, se remite al especialista adecuado.
Pediatría
Se trata de una atención pediátrica especializada para bebés y niños de hasta 14 años.
Tratan principalmente los problemas de salud de los niños, proporcionan consejos e información útiles a los padres y ofrecen medidas preventivas como las vacunas.
El servicio también vigila la salud de los niños en crecimiento, realiza las pruebas diagnósticas necesarias y los remite a especialistas si su estado lo requiere.
Urgencias
Uno de los ámbitos más importantes del sistema sanitario público es la atención de urgencias. La asistencia se ofrece en hospitales y centros de atención primaria, así como a través del número de teléfono 061 (CatSalut Respon), que está disponible las 24 horas del día en toda Cataluña.
Si se produce una urgencia fuera del horario de apertura de los centros de atención primaria, pueden ponerse en contacto con el respectivo Punto de Atención Continuada, que también se encarga de las urgencias nocturnas y los días festivos.
En caso de urgencia grave, diríjase directamente a un hospital de la red pública y presente siempre su tarjeta sanitaria personal.
No es necesario pedir cita para las urgencias.
Trabajadores sociales
Los trabajadores sociales son personas que, con sus amplios conocimientos, se encargan de diseñar y aplicar medidas para resolver los problemas sociales de las personas.
Se encargan de identificar y definir las necesidades de la población, diseñar las intervenciones más adecuadas para abordar los problemas sociales de las personas y sus familias, incluyendo el apoyo psicosocial, las situaciones de riesgo y el seguimiento.
Optometrista
Los optometristas (ópticos) son profesionales médicos responsables de la salud ocular. Se encargan de prevenir, diagnosticar y solucionar los problemas oculares y de visión.
Se encargan de medir y comprobar la visión y de recetar medicamentos para enfermedades oculares como la conjuntivitis y el ojo seco.
Rehabilitación médica
El objetivo de la rehabilitación médica es restablecer las funciones que se han perdido o dañado como consecuencia de una enfermedad, un traumatismo o una intervención quirúrgica importante. Dependiendo de la causa y de la condición actual, el servicio proporciona concienciación, educación y prevención utilizando técnicas que mejoran el nivel de funcionamiento.
Todas las actividades son realizadas por un equipo multidisciplinar de especialistas en medicina física y rehabilitación. El siguiente documento de Cat Salut define el plan de recuperación para Cataluña.