Con la intención de simplificar las bajas por COVID-19 y evitar que pacientes con síntomas acudan a los centros de salud al mismo tiempo que se reducen los trámites burocráticos, se ha implantado una manera muy sencilla de tramitar la baja por COVID-19.
A través de la Meva Salut o de la web Programación por Motivos.
La gestión de la baja debe tramitarse a través de la web Programación por motivos o desde La Meva Salut.
En la web aparece un nuevo destacado, ‘Bajas laborales: síntomas COVID-19’, que, al seleccionarlo, abre una nueva pestaña para empezar el trámite.
También se puede acceder al recuadro ‘Baja laboral. Selecciona una de las siguientes opciones’, donde se muestran diferentes motivos para gestionar una incapacidad temporal. Si se despliega el subapartado ‘Solicitud de baja’, aparece un nuevo apartado: ‘Sintomatología COVID‘, que lleva a la misma pestaña que el primer destacado.
Se manejan 2 tipos de baja:
- Bajas de cinco días: Las bajas se generan automáticamente por un período de 5 días. Ahora bien, si la persona mejora puede solicitar el alta antes, poniéndose en contacto con su CAP. Igualmente, si empeora debe contactar con su centro de atención primaria.
- Baja por síntomas de covid-19: Se puede pedir la incapacidad temporal cuando la persona no pueda trabajar o teletrabajar porque se encuentra mal y tenga sintomatología compatible con covid-19 (tos, fiebre, mialgias, malestar general,…). En la web no es necesario adjuntar informe médico ni prueba positiva.
Con esto también se descongestionará un poco la atención telefónica en épocas donde pueda haber gripe y tener síntomas compatibles con la COVID-19.
Como ya comentábamos en otro artículo, se estaba mejorando poco a poco la respuesta en la atención telefónica de los CAP, por lo que cualquier medio que simplifique las cosas y evite tener que colapsar la linea de los centros de atención primaria y centros de salud, es una buena noticia.